Angst.

No suelo hablar de cine, ni tan siquiera me gustan las películas pero en esta ocasión haré una excepción. Hace poco he visionado una película inglesa llamada Freeze Frame, posiblemente deudora en el aspecto visual de otra cinta más sórdida, de carácter pseudo-documental, que me marcó profundamente cuando la descubrí por casualidad hará ya más de quince años titulada Angst (en España sobretitulada como La Angustia del Miedo). Curiosamente olvidé el nombre del director pero almacené a buen recaudo en algún lugar de la memoria la labor del cámara Rybzinsky y la música a cargo de Klaus Schulze. Debo confesar que no me siento atraído de ninguna manera por el cine ni por los psicóticos homicidas, más bien ambos me producen repulsión, pero me resulta fascinante la atmósfera fílmica que los envuelve, especialmente la puesta en escena de Angst. Dicho queda.


0 comentarios:
Publicar un comentario